Saltar al contenido

Beneficios y Subsidios para el 40% Más Vulnerable en Chile

marzo 18, 2025

Si tu hogar pertenece al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH), puedes acceder a una serie de bonos y subsidios otorgados por el Estado de Chile. Estos beneficios están diseñados para apoyar a las familias con menores ingresos, brindando ayuda en áreas clave como vivienda, empleo, educación y salud.

A continuación, te presentamos algunos de los subsidios y beneficios disponibles para quienes cumplen con los requisitos establecidos:

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

Este bono es un beneficio monetario dirigido a mujeres y jefas de hogar que pertenecen al 40% más vulnerable de la población según el RSH.

Requisitos:

  • Tener entre 25 y 60 años de edad.
  • No tener solicitudes pendientes como beneficiaria del Subsidio al Empleo Joven.
  • Cumplir con otras condiciones establecidas por el Sence.

Para conocer más detalles y postular, visita el sitio web del Sence.

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

El Subsidio al Empleo Joven es un aporte económico del Estado destinado a mejorar los ingresos de trabajadores y trabajadoras de entre 18 y 25 años.

Requisitos:

  • Pertenecer al 40% de la población más vulnerable según el RSH.
  • Cumplir con los criterios establecidos por el Sence.

Subsidio Familiar (SUF)

El Subsidio Único Familiar (SUF) es una ayuda económica mensual otorgada por el Estado a madres, padres o tutores sin previsión social.

Requisitos:

  • La familia debe estar dentro del 60% más vulnerable en el RSH.

Subsidio DS1 para Sectores Medios

Este subsidio está destinado a familias que no son dueñas de una vivienda y cuentan con capacidad de ahorro para la compra o construcción de una vivienda nueva o usada.

Modalidad de compra de vivienda:

  • Tramo 1: Familias dentro del 60% más vulnerable en el RSH. Viviendas de hasta 1.100 UF o 1.200 UF, según la región.
  • Tramo 2: Familias dentro del 80% más vulnerable en el RSH. Viviendas de hasta 1.600 UF o 1.800 UF, según la región.
  • Tramo 3: Familias inscritas en el RSH. Viviendas de hasta 2.200 UF o 2.600 UF, según la región.

Modalidad de construcción en sitio propio o densificación predial:

  • Tramo 2: Hasta 1.600 UF en todas las regiones del país.
  • Tramo 3: Hasta 2.200 UF en todas las regiones del país.

¿Cómo Saber si Tienes Beneficios para Cobrar?

Si deseas conocer si tienes pagos o beneficios pendientes, puedes consultarlo ingresando solo tu RUT en los sitios web oficiales del Estado de Chile.

Estos subsidios y bonos son una gran ayuda para las familias que buscan mejorar su calidad de vida. Si cumples con los requisitos, no dudes en postular a los beneficios disponibles.

Defensora Ciudadana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.