
La Operación Renta 2025 ya está en marcha y el Servicio de Impuestos Internos (SII) espera recibir más de 4.850.000 declaraciones. Este proceso, fundamental para el cumplimiento tributario en Chile, trae consigo una serie de novedades y fechas clave que los contribuyentes deben tener en cuenta para evitar retrasos y optimizar su devolución.
Inicio del proceso y declaración anticipada
La etapa de declaración de renta comienza el martes 1 de abril de 2025. Para facilitar este procedimiento, desde el jueves anterior, más de 3,8 millones de contribuyentes, tanto personas naturales como empresas, tienen disponible una propuesta de declaración elaborada por el SII.
Si la información es correcta, los contribuyentes pueden aceptarla en línea, cumpliendo así con su obligación tributaria de manera rápida y sencilla.
Apoyo a los contribuyentes
Para garantizar que el proceso de declaración se lleve a cabo de manera eficiente, el SII reforzó sus canales de atención. Se habilitarán más de 100 puntos de atención presencial a nivel nacional gracias a convenios con instituciones educativas. A esto se suma la atención en las oficinas del SII, donde los contribuyentes pueden resolver sus dudas y recibir asesoramiento.
Calendario de pagos de la Operación Renta 2025
Para quienes presenten su Declaración de Renta de manera oportuna, el SII ha establecido un calendario de devoluciones con fechas de pago diferenciadas según el periodo en que se haya realizado la declaración:
Declaraciones con devolución
Fecha de presentación | Depósito | Emisión de cheque* |
---|---|---|
1 al 8 de abril | 25 de abril | 30 de mayo |
9 al 21 de abril | 14 de mayo | – |
22 al 28 de abril | 23 de mayo | – |
29 de abril al 9 de mayo | 30 de mayo | – |
*Si la devolución supera los $3 millones, el cheque será enviado al domicilio del contribuyente. Si es menor a $3 millones, podrá ser cobrado en BancoEstado.
Pago del Préstamo Solidario del Estado
Se espera que cerca de 690.000 contribuyentes realicen declaraciones asociadas a los Préstamos Solidarios otorgados en 2020 y 2021. En esta Operación Renta, los beneficiarios deberán pagar la cuarta y tercera cuota de estos préstamos, respectivamente, cada una equivalente al 30% del monto solicitado, con un tope del 5% de los ingresos anuales.
Para quienes solicitaron el préstamo en 2020, este año corresponde el último pago. Desde el 1 de enero de 2025, ya no se aplicará la retención del 3% establecida en la ley para facilitar el pago de la deuda.
Devolución de excedentes por retención
Algunos contribuyentes podrán solicitar la devolución de excedentes generados por retenciones del 3% mensual o pagos anticipados. Las fechas de pago son las siguientes:
Fecha de presentación | Depósito | Cheque |
1 al 21 de abril | 15 de mayo | 30 de mayo |
22 al 28 de abril | 23 de mayo | – |
29 de abril al 9 de mayo | 29 de mayo | – |
Novedades en la Operación Renta 2025
El SII ha implementado mejoras y herramientas para facilitar la declaración y minimizar errores.
Declaración para empresas
Las empresas contarán con un sistema de consulta donde podrán acceder a toda la información fiscal disponible sobre sus operaciones comerciales, incluyendo ingresos, egresos, deducciones y saldos de arrastre. Esto permitirá que realicen su declaración de manera más eficiente.
Contribuyentes de Renta Presunta
Para los contribuyentes de Renta Presunta, se mejoró el asistente de declaración. Ahora cuenta con una navegación personalizada según la actividad del contribuyente, ya sea Agrícola, Transporte de Pasajeros y/o Carga, o Venta de Minerales. Además, se integran datos de fuentes oficiales, como el Catastro de Bienes Raíces Agrícolas y Forestales, y el Registro Civil.
Bienes raíces y arriendos
En materia de bienes raíces, se dispuso el «Asistente de Arriendos». Con esta herramienta, los contribuyentes podrán declarar los ingresos obtenidos por arriendo de inmuebles durante 2024. Además, el SII calculará automáticamente las exenciones por DFL-2 para determinar si corresponde pagar Impuesto a la Renta o no.
La Operación Renta 2025 llega con importantes mejoras para hacer más accesible y eficiente el proceso de declaración. Con la posibilidad de aceptar propuestas de declaración en línea, recibir devoluciones de manera anticipada y acceder a nuevos asistentes digitales, los contribuyentes podrán cumplir con sus obligaciones tributarias de manera más sencilla.
Es fundamental estar atentos a las fechas clave y utilizar los recursos disponibles para evitar inconvenientes y optimizar el proceso. Para más información, el SII pone a disposición sus canales de atención presencial y en línea. ¡No dejes tu declaración para última hora!