Saltar al contenido

Pasos para conseguir el timbrajes de documentos en SII

julio 15, 2019

A la hora de crear una empresa, además de iniciar actividades y sacar la patente municipal idónea a la actividad comercial, se debe recurrir a Servicio de Impuestos Internos (SII) para la legalización de documentos de las diferentes operaciones comerciales que realice tu empresa.

Este tipo de legalización se llama autorización y/o timbraje de documentos. En tanto, en este trámite, todos los contribuyentes, ya sea una persona natural (emprendedor) o una persona jurídica (empresa), deberán recurrir a SII cuando quieran ser autorizados para emitir:
– Boletas de ventas y servicios.
– Boletas de honorarios.
– Boletas de prestación a terceros.
– Facturas.
– Notas de crédito.
– Notas de débito.
– Guías de despacho.
– Contabilidad en hojas sueltas con numeración única.
– Rollos de máquinas registradoras.
– Entradas de espectáculos.
– Letras de cambio.
– Pagarés.
– Liquidaciones.
– Libros de contabilidad empastados.
– Facturas exentas de IVA (Impuesto al Valor Agregado).

¿Cómo se hace el timbraje?

Hay que dirigirse a la oficina del SII con los documentos a timbrar y llevar:

– Cédula de identidad de la persona o RUT de la empresa.
– Cédula de identidad de quien realiza el trámite.
– Formulario 3230 (timbraje de documentos) lleno. Solicítalo en oficinas del SII o en Internet.
– Última declaración mensual del IVA (formulario 29), en caso que corresponda. El formulario también se consigue en la oficina del SII o en Internet.
– Carta poder notarial en caso de que el trámite lo realice un tercero.

Una buena alternativa es que también emitas tus boletas a través de Internet, con boletas o facturas electrónicas. Para ello debes ingresar al sitio oficial de SII (www.sii.cl) y suscribirte en el sistema de facturación electrónica de SII y realizar timbraje electrónico.


Además, se debe:
1.   Encargar la confección de documentos (facturas, boletas, guías de despacho, etc.) a una imprenta.
2.   Solicitar Verificación de Actividad al SII, si es que se timbran por primera vez documentos con derecho a IVA.
3.   Solicitar Formulario 3230 o descargarlo desde el sitio web del SII.
4.   Llenar cuidadosamente el Formulario, especialmente la línea correspondiente a los documentos a timbrar. Además debe llenarse de forma obligatoria (si ha timbrado con anterioridad), la cantidad de facturas emitidas en los últimos 6 meses y nombre y RUT de la persona que realiza el trámite.
5.   Dirigirse a la Unidad del SII correspondiente a su domicilio, específicamente al área de timbraje, y entregar los documentos requeridos y el material a timbrar (boletas, facturas, etc.)
6.   Retirar los documentos timbrados con la Cédula de Identidad.

Defensora Ciudadana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.