
Desde el lunes 31 de marzo, está disponible la plataforma web que permite a las y los docentes afectados por la Deuda Histórica realizar los trámites necesarios para acceder a su pago correspondiente. Este proceso estará habilitado para todos los profesores que fueron perjudicados, independientemente de su edad y de si se encuentran en la nómina previamente identificada por el Ministerio de Educación (Mineduc).
Plazos y Requisitos para Acceder al Beneficio
Los docentes tienen hasta el 31 de diciembre de 2026 para entregar la información requerida en la plataforma. Sin embargo, para definir quiénes recibirán su pago en 2025, el Mineduc estableció el 15 de junio de 2024 como fecha límite. Aquellos que presenten sus antecedentes después de esa fecha no podrán optar al pago durante ese año.
Es importante tener en cuenta que cumplir con los plazos no garantiza ser beneficiario en 2025, ya que los 15.560 cupos disponibles se asignarán a quienes cumplan con los requisitos y sean de mayor edad.
Paso a Paso para Obtener el Pago
Para realizar el trámite, los docentes deben contar con su Clave Única del Registro Civil y un correo electrónico de acceso permanente. Luego, deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la plataforma con RUT y Clave Única.
- Verificar los datos personales y hacer clic en «Siguiente».
- Si el docente está en el Registro de Docentes Traspasados, se proporcionará información sobre el trámite.
- Manifestar la voluntad de recibir el aporte (sólo puede hacerlo el docente afectado).
- Aceptar declaraciones juradas, incluyendo:
- No haber recibido el pago de la asignación que generó la deuda.
- No tener una demanda judicial en curso (o presentar copia de desistimiento).
- Declarar el desistimiento de acciones judiciales futuras.
- Las declaraciones deben aceptarse en la plataforma.
- Una vez ingresados los antecedentes, se recibirá un certificado de finalización de solicitud.
Documentos Requeridos para Docentes no Identificados en el Registro
Aquellos docentes que no figuren en el Registro de Docentes Traspasados deben presentar documentación adicional que acredite su participación en el proceso de traspaso de escuelas públicas a la administración municipal entre 1980 y 1987. No obstante, el Mineduc revisará los registros históricos de funcionarios para corroborar esta información.
Cupos Disponibles y Fechas de Pago
Los pagos se realizarán en cuotas según el siguiente cronograma:
- 2025: 15.560 cupos (Cuota 1: octubre 2025 | Cuota 2: enero 2026)
- 2026: 6.300 cupos (Cuota 1: octubre 2026 | Cuota 2: enero 2027)
- 2027: 6.000 cupos (Cuota 1: octubre 2027 | Cuota 2: enero 2028)
- 2028: 7.500 cupos (Cuota 1: octubre 2028 | Cuota 2: enero 2029)
- 2029: 6.800 cupos (Cuota 1: octubre 2029 | Cuota 2: enero 2030)
- 2030: 15.400 cupos (Cuota 1: octubre 2030 | Cuota 2: enero 2031)
Cabe destacar que si un docente fallece después de haber presentado la documentación completa y antes de recibir el beneficio, el pago podrá ser transferido a sus herederos.
Consulta de Dudas y Preguntas Frecuentes
Para resolver dudas adicionales sobre el proceso, se recomienda visitar la sección de preguntas frecuentes en la plataforma oficial de la solución a la Deuda Histórica. https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/preguntas-respuestas.html