
El Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad es una iniciativa estatal diseñada para mejorar la calidad de vida de quienes pertenecen a estos grupos y cumplen con los requisitos establecidos. Este beneficio permite cubrir entre un 90% y un 95% del valor del arriendo mensual, dependiendo del porcentaje del Registro Social de Hogares (RSH) del postulante, lo que significa que el beneficiario solo deberá abonar entre un 5% y un 10% del costo total del alquiler.
Ejemplo de Cobertura del Subsidio
Para un arriendo de $300.000 mensuales, el subsidio cubriría entre $270.000 y $285.000, dejando al beneficiario con la responsabilidad de pagar únicamente entre $15.000 y $30.000 al mes. Además, se contempla un monto adicional único de 1 UF para financiar los gastos de formalización del contrato de arriendo, como certificados y trámites notariales.
Ampliación del Beneficio en 2025
Este año, el Gobierno ha incrementado los fondos destinados a este programa, con el objetivo de beneficiar a 8.500 personas mayores y 1.000 personas con discapacidad, alcanzando un total de 9.500 subsidios a nivel nacional.
Medidas Especiales y Flexibilidades
El subsidio de 2025 incorpora una serie de medidas especiales para facilitar el acceso al beneficio:
- No es necesario acreditar un ahorro mínimo.
- Se permite la postulación de personas solas.
- No es requisito estar actualmente arrendando una vivienda.
- Para aquellas personas postradas o con movilidad reducida, se permite la postulación presencial a través de un representante con un poder simple.
Fecha de Postulación
Las postulaciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 30 de abril de 2025. Este subsidio cubre el arriendo mensual por un período aproximado de dos años. En el caso de las personas mayores, el beneficio se renueva automáticamente siempre que el contrato de arriendo siga vigente.
¿Cómo Postular?
Existen dos modalidades para postular al subsidio:
- Postulación en línea: A través del sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), utilizando la Clave Única.
- Postulación presencial: Acudiendo a las oficinas regionales del Serviu o sus delegaciones provinciales.
Requisitos para Postular
Para acceder al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener más de 60 años al momento de la postulación, o cumplirlos dentro del año calendario.
- Ser mayor de 18 años con discapacidad acreditada en el Registro Nacional de la Discapacidad.
- Pertenecer hasta el 70% del RSH.
- Contar con un ingreso mínimo de 5 UF (aproximadamente $194.000).
Además, se otorgan puntajes adicionales por los siguientes factores:
- Edad y discapacidad.
- Pertenencia a un núcleo familiar con personas mayores, con discapacidad o con la presencia de una persona cuidadora registrada en el RSH.
- No se requiere ahorro mínimo.
- Se permite la postulación de personas solas.
Montos del Subsidio
El valor máximo del arriendo que puede ser subsidiado es de 11 UF (aproximadamente $427.000). Sin embargo, en algunas regiones, este límite se incrementa a 13 UF ($504.000 aprox.). Las regiones con este beneficio extendido son:
- Arica y Parinacota
- Tarapacá
- Antofagasta
- Atacama
- Metropolitana
- Aysén
- Magallanes
Puntajes Adicionales
El programa asigna puntajes adicionales a los postulantes según la siguiente distribución:
Por edad:
- 60-69 años: 20 puntos
- 70-79 años: 40 puntos
- 80-89 años: 60 puntos
- 90 años o más: 100 puntos
Por núcleo familiar:
- Se otorgan 60 puntos adicionales por cada integrante que tenga 60 años o más, esté inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad o sea una persona cuidadora reconocida en el RSH.
El Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad es una herramienta clave para garantizar mejores condiciones de vida a quienes lo necesitan. Con los aumentos en la cobertura y las nuevas flexibilidades en los requisitos de postulación, este beneficio se vuelve más accesible y efectivo para la población vulnerable. Si cumples con los requisitos, no dudes en postular entre el 1 y el 30 de abril de 2025 para acceder a este importante apoyo estatal.