
En octubre de 2024, el Servicio Nacional del Turismo (Sernatur) lanzó el programa Turismo Mujer, una iniciativa destinada a ofrecer viajes exclusivos a mujeres chilenas para que puedan disfrutar de tres destacados destinos dentro del país. El objetivo de este programa es promover la inclusión, el bienestar y el empoderamiento femenino a través del turismo, brindando a las participantes una experiencia única que incluye no solo relajación y recreación, sino también actividades que fomentan el bienestar físico y emocional.
¿En qué consiste el programa Turismo Mujer?
El programa Turismo Mujer está diseñado para ofrecer paquetes turísticos completos, que incluyen alojamiento, alimentación, actividades recreativas, excursiones y seguro de asistencia en viaje. Estos paquetes están disponibles para mujeres de entre 18 y 59 años de edad, quienes deben contar con una cédula chilena vigente.
La particularidad de esta oferta es que los costos se subsidian parcialmente mediante un aporte estatal, lo que permite a las beneficiarias acceder a precios reducidos para disfrutar de unas vacaciones relajantes. Además, las participantes deberán realizar un copago de 129.990 pesos chilenos, lo cual cubre parte de los gastos asociados al viaje.
Los viajes tendrán una duración de 3 días y 2 noches y se realizarán entre abril y mayo de 2025, proporcionando a las mujeres la oportunidad de desconectarse de su rutina diaria y disfrutar de una experiencia de descanso y descubrimiento. Es importante tener en cuenta que, si bien los paquetes están disponibles para mujeres de todo Chile, los viajes parten desde la región Metropolitana, por lo que no es obligatorio residir en esta región para participar.
Destinos exclusivos para las participantes
Una de las principales atracciones de Turismo Mujer es la selección de destinos que el programa ofrece, cada uno con su propio enfoque único en actividades y experiencias. Las opciones disponibles para las beneficiarias son:
- Hacienda Marchigüe: Este destino está enfocado en el turismo wellness, lo que permite a las participantes disfrutar de actividades diseñadas para la relajación y el bienestar. Además, los visitantes podrán explorar la cultura local y participar en entretenidos eventos que destacan la historia y las tradiciones de la zona.
- Valle de Elqui: Conocido por su cielo despejado, el Valle de Elqui es el lugar perfecto para quienes deseen experimentar el astroturismo. Aquí, las mujeres podrán disfrutar de actividades nocturnas como la observación de estrellas, además de relajarse en su ambiente tranquilo y sereno, ideal para desconectar y reencontrarse consigo mismas. Este destino también ofrece opciones de bienestar y playas cercanas para quienes deseen disfrutar del sol y el mar.
- Valle Cachapoal: Este destino es ideal para las mujeres que disfrutan de las experiencias de enoturismo y turismo termal. En el Valle Cachapoal, las participantes podrán disfrutar de un recorrido por viñedos y bodegas, degustando vinos locales de la más alta calidad. Además, el área es famosa por sus termas naturales, donde las mujeres podrán relajarse y rejuvenecer en aguas termales rodeadas de un entorno natural impresionante.
Beneficios adicionales: una experiencia integral de bienestar
Una de las grandes ventajas del programa Turismo Mujer es que cada paquete turístico incluye experiencias de turismo wellness o de bienestar, lo que hace que esta iniciativa sea especialmente atractiva para las mujeres que buscan descanso, relajación y autocuidado. Las actividades de bienestar estarán diseñadas para ayudar a las participantes a reducir el estrés, mejorar su salud física y emocional y disfrutar de la paz y tranquilidad de la naturaleza.
Además, las mujeres que decidan viajar en solitario tendrán la oportunidad de compartir habitación con otras participantes, lo que puede ser una experiencia enriquecedora y de camaradería. Esto fomenta la creación de vínculos entre mujeres de diferentes regiones del país, creando un ambiente de apoyo mutuo y solidaridad.
Inscripción y detalles
Las interesadas en participar en este programa pueden acceder a la información y realizar sus inscripciones a través de los sitios web oficiales del programa: turismomujer.sernatur.cl y turismowildtravel.cl. También pueden seguir la cuenta oficial en Instagram (@turismomujersernatur) para obtener más detalles y actualizaciones sobre los paquetes disponibles y las fechas de inscripción.
En resumen, Turismo Mujer es una excelente oportunidad para que las mujeres chilenas disfruten de un viaje exclusivo y enriquecedor, mientras conocen nuevos destinos, exploran actividades de bienestar y se conectan con otras mujeres. Esta iniciativa no solo promueve el turismo interno, sino que también pone en valor la importancia del autocuidado y el empoderamiento femenino en el ámbito turístico.